1-100
1) 1º Movimiento del Concierto nº 2 para piano y orquesta de Serguei RAJMANINOV. 1901. (11')
♫♫♫♫♫
2) Danza española nº 3 -Romanza andaluza- de las ocho Danzas españolas (opus 22.1) de Pablo SARASATE. 1878. (4')
♫♫♫♫♫
3) 1º Número Introducción y 2º Número -Huntig- del Prólogo del Ballet Gayaneh (opus 50) de Aram KHACHATURIAN. 1942. (3')
♫♫♫♫♫
4) Preludio del Te Deum (H 146) de Marc Antoine CHARPENTIER. Entre 1688 y 1698. (2')
♫♫♫♫♫
4 a) Versión para trompeta y órgano. (2')
♫♫♫♫♫
5) Preludio de la Zarzuela Bohemios de Amadeo VIVES. 1904. (1')
♫♫♫♫♫
6) Vals Sobre las colinas de Manchuria de Ilia Alecseevich SHATROV. 1906. (4')
♫♫♫♫♫
6 a) Versión para acordeón. (2')
♫♫♫♫♫
6 b) Versión para banda. (2')
♫♫♫♫♫
6c) Versión para piano. (2')
♫♫♫♫♫
6 d) Versión popular. (2')
♫♫♫♫♫
7) Danza de los caballeros de la escena 2ª del acto 1º del Ballet Romeo y Julieta (opus 64) de Serguei PROKOFIEV. 1935. (6')
♫♫♫♫♫
7 a) 1º Movimiento -Montescos y Capuletos- de la Suite para orquesta nº 2 (opus 64 ter) de Serguei PROKOFIEV. 1936. (6')
♫♫♫♫♫
7 b) 6ª Pieza -Montescos y Capuletos- de las Piezas para piano de Romeo y Julieta (opus 75) de Sergei PROKOFIEV. 1937. (3')
♫♫♫♫♫
7 c) Versión para dúo de pianos. (3')
♫♫♫♫♫
8) 2º Movimiento del Concierto nº 8 de los 12 Conciertos grossos (opus 6) de Arcangelo CORELLI. Hacia 1690. (3')
♫♫♫♫♫
8 a) Versión para orquesta de cuerda. (3')
♫♫♫♫♫
9) Vals del acto 2º de la Ópera Eugenio Oneguin (opus 24) de Piotr Ilicht TCHAIKOWSKI. 1878. (6') Versión para orquesta.
♫♫♫♫♫
9 a) Versión del autor para orquesta y voz. (6')
♫♫♫♫♫
10) 3º Nocturno de Los sueños de amor (S. 541) de Franz LISZT. 1850. (5')
♫♫♫♫♫
10 a) Versión para violonchelo y piano. (5')
♫♫♫♫♫
10 b) Versión para orquesta y voz. (3')
♫♫♫♫♫
11) 1º Movimiento del Concierto para piano y orquesta de Edvard GRIEG. 1868. (14')
♫♫♫♫♫
12) Vals triste de Jean SIBELIUS. 1904. (6')
♫♫♫♫♫
13) 6º Movimiento -Vals nº 2- de la Suite para orquesta variada de Dmitri SHOSTAKOVICH. 1956. (3')
♫♫♫♫♫
13 a) Versión para piano. (3')
♫♫♫♫♫
13 b) Comienzo de la canción "Yo te daré."
♫♫♫♫♫
14) 2º Movimiento del Cuarteto de cuerdas nº 1 (opus 11) de Samuel BARBER. 1936. (9')
♫♫♫♫♫
14 a) Adagio para cuerdas de Samuel BARBER. 1938. (10')
14 b) Agnus Dei de Samuel BARBER. 1967. (9') (orquesta y ocho voces)
♫♫♫♫♫
15) Preludio nº 5 de los diez Preludios (opus 23) de Serguei RAJMANINOV. 1901. (4')
♫♫♫♫♫
16) Canción nº 4 -Serenata- del Ciclo de canciones -El Canto del cisne- (D 957) de Franz SCHUBERT. 1826. (4') Versión para orquesta.
♫♫♫♫♫
16 a) Versión del autor para piano y voz. (4')
♫♫♫♫♫
16 b) 9ª canción de Las doce canciones de Franz Schubert transcritas para piano (S. 558) de Franz LISZT. 1837-1838. (6')
♫♫♫♫♫
16 c) Versión para guitarra de Johann Kaspar MERTZ. Entre 1810 y 1856. (4')
♫♫♫♫♫
17) En un mercado persa de Albert KETELBEY. 1920. (5')
♫♫♫♫♫
17 a) Versión para orquesta clásica e instrumentos orientales. (7')
♫♫♫♫♫
17 b) Versión del autor para orquesta y voz. (6')
♫♫♫♫♫
18) 3º Movimiento de la Sinfonía nº 3 de Johannes BRAHMS. 1883. (6')
♫♫♫♫♫
18 a) Versión para piano a cuatro manos de Johannes BRAHMS. Entre 1883 y 1897. (5')
♫♫♫♫♫
18 b) Versión para para dúo de pianos de Johannes BRAHMS. 1884. (5')
♫♫♫♫♫
18 c) Versión para dúo de pianos a cuatro manos de Robert KELLER. Entre 1883 y 1891. (5')
♫♫♫♫♫
19) Estudio nº 4 -Mazzepa- de los doce Estudios trascendentales (S. 139) de Franz LISZT. 1839. (7')
♫♫♫♫♫
19 a) 1ª parte del Poema sinfónico nº 6 (S. 100) -Mazzepa- de Franz LISZT. 1851. (8')
♫♫♫♫♫
20) En las estepas de Asia central de Alexander BORODIN. 1880. (9')
♫♫♫♫♫
21) Rapsodia en blue de George GERSHWIN. 1924. (16')
♫♫♫♫♫
21 a) Versión para dúo de pianos de George GERSHWIN. 1924. (14')
♫♫♫♫♫
21 b) Versión para piano solo de George GERSHWIN. 1927. (12')
♫♫♫♫♫
21 c) Versión para orquesta de Ferdinand Rudolph von GROFE. 1942. (16')
♫♫♫♫♫
22) Mazurka para guitarra -Adelita- de Francisco TÁRREGA. Entre 1852 y 1909. (2')
♫♫♫♫♫
23) Preludio del acto 3º -Cabalgata de las walkirias- de la Ópera Las walkirias de Richard WAGNER. Versión para orquesta. 1851. (4')
♫♫♫♫♫
23 a) Versión para órgano de Josh PERSCHBACHER. (6')
♫♫♫♫♫
23 b) Versión del autor para orquesta y voz. (5')
♫♫♫♫♫
24) Impromptu nº 4 (Opus 90, D. 899) de Franz SCHUBERT. 1827. (8')
♫♫♫♫♫
25) Preludio de la Suite nº 1 -La Arlesiana- de Georges BIZET. 1872. (6')
♫♫♫♫♫
26) Preludio nº 8 para guitarra -Lágrima- de Francisco TÁRREGA. 1882. (2')
♫♫♫♫♫
26 a) Variaciones sobre un tema de Tárrega de Agustín PIO BARRIOS (Nitsuga Mangoré). 1939. (12')
♫♫♫♫♫
27) 1º Movimiento del Concierto para laúd (RV 93) de Antonio VIVALDI. 1730. (3') Versión del autor.
♫♫♫♫♫
27 a) Versión para guitarra barroca y guitarra clásica. (3')
♫♫♫♫♫
27 b) Versión para guitarra, orquesta de cuerdas y bajo continuo. (4')
♫♫♫♫♫
28) 3º Movimiento -Variaciones de Egina y la bacanal- de la Suite nº 1 del Ballet Espartaco de Aram KHACHATURIAN. 1956. (3')
♫♫♫♫♫
29) Preludio del acto 1º del Ballet Sylvia de Leo DELIBES. 1876. (5')
♫♫♫♫♫
29 a) 1º Movimiento -Preludio – Las cazadoras- de
la Suite orquestal Sylvia de Leo DELIBES. 1880.
(5')
♫♫♫♫♫
29 b) Versión para órgano a cuatro manos de Richard ZIPF. 2014. (3')
♫♫♫♫♫
30) Intermedio -Meditación- de la Escena 1ª del acto 2º de la Ópera Thais de Jules MASSENET. 1894. (6')
♫♫♫♫♫
30 a) Versión para flauta y piano. (4')
♫♫♫♫♫
30 b) Versión para violonchelo y piano. (5')
♫♫♫♫♫
31) 4ª Escena -Pasacalle de los chisperos y guardias de corps- del cuadro 1º del acto 2º de la Zarzuela La calesera de Francisco ALONSO. 1925. (3') Versión para banda.
♫♫♫♫♫
31 a) Versión del autor para orquesta y voz. (3')
♫♫♫♫♫
32) Preludio de la Suite nº 1 para violonchelo (BWV 1007) de Johann Sebastian BACH. 1717-1720. (2')
♫♫♫♫♫
32 a) Versión para guitarra de John FEELEY. (2')
♫♫♫♫♫
32 b) Versión para pedales de órgano. (3')
♫♫♫♫♫
33) Obertura de la Ópera Rienzi de Richard WAGNER. 1840. (12')
♫♫♫♫♫
34) 1º Movimiento de la Serenata para cuerdas de Piotr Ilicht TCHAIKOWSKI. 1880. (9')
♫♫♫♫♫
35) 1º Poema sinfónico -Vysherad- del Ciclo de Poemas sinfónicos Mi patria de Bedrich SMETANA. 1874. (12')
♫♫♫♫♫
36) 1º Movimiento -Andante spianato- del Andante spianato y gran polonesa brillante (opus 22) de Frederic CHOPIN. 1834. (5')
♫♫♫♫♫
37) 1ª Escena -Preámbulo- del Carnaval (opus 9) de Robert SCHUMANN. 1835. (2')
♫♫♫♫♫
37 a) Versión para orquesta de Alexander GLAZUNOV. 1910. (2')
♫♫♫♫♫
37 b) Versión para orquesta de Maurice RAVEL. 1914. (2')
♫♫♫♫♫
38) 1º Movimiento -Italiana andantino- de la Suite nº 3 -Arias antiguas y danzas para laúd- de Ottorino RESPIGHI. 1932. (3')
♫♫♫♫♫
39) Obertura de la Ópera Ruslan y Lyudmila de Mihail GLINKA. 1842. (4')
♫♫♫♫♫
39 a) Versión para quinteto de viento. (5')
♫♫♫♫♫
40) Obertura de Las hadas del Rhin de Jacques OFFENBACH. 1864. (5')
♫♫♫♫♫
40 a) Canción de los elfos del acto 3º de la ópera Las hadas del Rhin de Jacques OFFENBACH. 1864. (1') (para orquesta y voz)
♫♫♫♫♫
40 b) Barcarola del acto 3º de la Ópera Los cuentos de Hoffmann de Jacques OFFENBACH. 1879. (3')
♫♫♫♫♫
40 c) Versión del autor para orquesta y voz. (3')
♫♫♫♫♫
41) 1º Movimiento de la Sinfonía nº 5 de Gustav MAHLER. 1902. (13')
♫♫♫♫♫
42) Romanza sin palabras nº 6 -Canción de primavera- de las seis Romanzas sin palabras (opus 62/6) de Felix MENDELSSOHN. 1843. (4')
♫♫♫♫♫
43) 1º Movimiento -Marte, el que trae la guerra - de la Suite para gran orquesta Los planetas de Gustav HOLST. 1914-1918. (7')
♫♫♫♫♫
43 a) Fragmentos de películas inspirados en Marte. (3')
♫♫♫♫♫
44) 2º Movimiento -Romanza- del Concertino para guitarra y orquesta (opus 72a) de Salvador BACARISSE. 1952. (5')
♫♫♫♫♫
45) Canción de cuna de Johann Friedrich Anton FLEISCHMANN (atribución dudosa). 1796. (3')
♫♫♫♫♫
45 a) Versión para orquesta y voz. (2')
♫♫♫♫♫
46) Vals Voces de primavera (opus 410) de Johann STRAUSS II. 1882. (7')
♫♫♫♫♫
46 a) Versión para orquesta y voz. (6')
♫♫♫♫♫
47) 17ª Escena del Cuadro 1º -Danza infernal del rey Kastchei- del Ballet el Pájaro de Fuego de Igor STRAVINSKI. 1910. (3')
♫♫♫♫♫
48) 1º Movimiento de la Sonata para piano nº 8 (K. 310) de Wolfgang Amadeus MOZART. 1778. (9')
♫♫♫♫♫
48 a) Versión para trío de guitarras. (9')
♫♫♫♫♫
49) Obertura de la Ópera Caballería ligera de Franz Von SUPPE. 1866. (7')
♫♫♫♫♫
50) 3º Movimiento del Cuarteto nº 3 de Piotr Ilicht TCHAIKOWSKI. 1876. (10')
♫♫♫♫♫
51) Obertura de la Ópera Orfeo en los infiernos de Jacques OFFENBACH. 1858. (9')
♫♫♫♫♫
51 a) Galope infernal de la escena 2ª del acto 2º de la Ópera Orfeo en los infiernos de Jacques OFFENBACH. 1858. (2')
♫♫♫♫♫
51 b) La cuadrilla de Orfeo (opus 236) de Johann STRAUSS II. 1860. (5')
♫♫♫♫♫
51 c) 4ª Escena -Tortugas- del Carnaval de los animales de Camile SAINT-SÄENS. 1886. (2')
♫♫♫♫♫
51 d) Versión visual (2')
♫♫♫♫♫
51 e) Galope infernal y compañía de ballet alemana. (3')
♫♫♫♫♫
52) 1ª Variación del 1º Movimiento de la Sonata nº 11 para piano (K. 331) de Wolfgang Amadeus MOZART. 1783. (1')
♫♫♫♫♫
52 a) Tema y 1ª Variación de las Variaciones y fuga sobre un tema de Mozart (opus 132) de Max REGER. 1914. (4')
♫♫♫♫♫
53) Intermedio de la Zarzuela El baile de Luis Alonso de Gerónimo GIMENEZ. 1896. (5')
♫♫♫♫♫
53 a) Versión para conjunto de instrumentos de viento. (3')
♫♫♫♫♫
54) Danza española para violín y piano nº 2 -Habanera- de Pablo SARASATE. 1870. (5')
♫♫♫♫♫
55) Bagatella -Para Elisa- de Ludwig van BEETHOVEN. 1810. (3')
♫♫♫♫♫
55 a) Versión para violonchelo. (4')
♫♫♫♫♫
55 b) Versión para copas de cristal. (3')
♫♫♫♫♫
55 c) Versión para guitarra. (2')
♫♫♫♫♫
55 d) Versión con félido. (2')
♫♫♫♫♫
56) 1º Movimiento de la Suite de la época de Goldberg (opus 40) de Edvard GRIEG. 1884. (3')
♫♫♫♫♫
56 a) Versión para orquesta de cuerdas de Edward GRIEG. 1886. (2')
♫♫♫♫♫
57) Nocturno nº 1 (opus 9) de Frederic CHOPIN. 1830-1831. (4')
♫♫♫♫♫
58) 18ª Variación de la Rapsodia sobre un tema de Paganini, (opus 43) de Serguei RAJMANINOV. 1934. (3')
♫♫♫♫♫
58 a) Versión para cinco pianos. (3')
♫♫♫♫♫
58 b) Versión para violín y orquesta. (3')
♫♫♫♫♫
59) 1º Movimiento -Adagio de Espartaco y Frigia- de la Suite nº 2 del Ballet Espartaco de Aram KHACHATURIAN. 1956. (9')
♫♫♫♫♫
60) Danza nº 2 -Oriental- de las doce Danzas españolas de Enrique GRANADOS. 1883. (5')
♫♫♫♫♫
60 a) Versión para dúo de guitarras. (5')
♫♫♫♫♫
61) Fanfarria para un hombre corriente de Aarón COPLAND. 1942. (3')
♫♫♫♫♫
61 a) Versión para trompeta, trompa, trombón y piano. (2')
♫♫♫♫♫
61 b) 4º Movimiento de la Sinfonía nº 3 de Aaron COPLAND. 1946. (13')
♫♫♫♫♫
62) Intermedio de la Ópera Caballerosidad rústica de Pietro MASCAGNI. 1890. (4')
♫♫♫♫♫
62 a) Versión para orquesta y voz de Robert SEDIN. (5')
♫♫♫♫♫
63) Marcha Radetzky (opus 228) de Johan STRAUSS I. 1848. (6') Versión del autor.
♫♫♫♫♫
63 a) Versión de Leopold Weninger. 1914. (3')
♫♫♫♫♫
63 b) Versión para cuarteto de acordeones. (3')
♫♫♫♫♫
63 c) Una mañana de año nuevo en Viena. (3')
♫♫♫♫♫
64) Requiebros de Gaspar CASSADÓ. 1934. (5')
♫♫♫♫♫
65) Saludo de amor (opus 12) de Edward ELGAR. 1888. (2')
♫♫♫♫♫
65 a) Versión para orquesta de Edward ELGAR. 1889. (3')
♫♫♫♫♫
65 b) Versión para violín Stradivarius y piano. (3')
♫♫♫♫♫
66) Estudio nº 22 -La gota de agua- (opus 35) de Fernando SOR. 1828. (3')
♫♫♫♫♫
66 a) Versión para dúo de guitarras. (3')
♫♫♫♫♫
66 b) Versión para piano. (1')
♫♫♫♫♫
67) 1º Movimiento de la 2ª Sinfonía de Jean SIBELIUS. 1902. (9')
♫♫♫♫♫
Para conocer un análisis musical en profundidad marcar con el ratón donde pone Documento.
68) Romance anónimo. Entre 1800 y 1901. (3')
♫♫♫♫♫
69) 4ª Escena -Fanfarria de las cazadoras- del 1º Acto del Ballet Sylvia de Leo DELIBES. 1876. (3')
♫♫♫♫♫
70) Capricho árabe de Francisco TÁRREGA. 1889. (5')
♫♫♫♫♫
71) 5º Movimiento -Paseo en Trineo- del Divertimento para orquesta de Johann Georg LEOPOLD MOZART. 1755. (3')
♫♫♫♫♫
72) Marcha para el funeral de una marioneta de Charles GOUNOD. 1872. (5')
♫♫♫♫♫
72 a) Versión para orquesta de Charles GOUNOD. 1879. (5')
♫♫♫♫♫
72 b) Una noche cualquiera en casa. (21'')
♫♫♫♫♫
73) 1ª Estrofa -Dolorosa- del Stabat Mater de Giovanni Batista PERGOLESI. 1732. (5') Versión para orquesta.
♫♫♫♫♫
73 a) Versión del autor para orquesta y voz. (5')
♫♫♫♫♫
74) 6º Movimiento -Malagueña- de la Suite para piano -Andalucía Suite Española- de Ernesto LECUONA. 1919-1927. (3')
♫♫♫♫♫
74 a) Versión para orquesta. (3')
♫♫♫♫♫
74 b) Reducción para orquesta. (2')
♫♫♫♫♫
74 c) Versión para guitarra. (3')
♫♫♫♫♫
75) 4ª Pieza -Nocturno- de las Seis Piezas para piano (opus 19) de Piotr Ilicht TCHAIKOWSKI. 1873. (3')
♫♫♫♫♫
75 a) Versión para violonchelo y orquesta de Piotr Ilicht TCHAIKOWSKI. 1888. (5')
♫♫♫♫♫
75 a) Versión para piano y violonchelo de Piotr Ilicht TCHAIKOWSKI. (4')
♫♫♫♫♫
76) Aria -La venganza del infierno hierve en mi corazón- del acto 2º de la Ópera la Flauta mágica (K. 620) de Wolfgang Amadeus MOZART. 1791. (2') Versión para cuarteto de viento.
♫♫♫♫♫
76 a) Versión para trompeta y orquesta. (3')
♫♫♫♫♫
76 b) Versión del autor para orquesta y voz. (2')
♫♫♫♫♫
76 c) Una noche cualquiera en casa del violinista Joshua Bell en Nueva York. (3')
♫♫♫♫♫
76 d) Un día en Sidney. (50'')
♫♫♫♫♫
77) 1º Movimiento del Concierto para violín (BWV 1041) de Johann Sebastian BACH. 1730. (3')
♫♫♫♫♫
78) 2ª Aria -Largo de Jerjes- de la escena 1ª del acto 1º de la Ópera Jerjes de Georg Friedrich HAËNDEL. 1738. (5') Versión para orquesta.
♫♫♫♫♫
78 a) Versión del autor para orquesta y voz. (6')
♫♫♫♫♫
78 b) Versión para órgano. (6')
♫♫♫♫♫
79) El arreglito de Sebastián de IRADIER. 1863. (4') Versión para "cuarteto" de viento y cuerda.
♫♫♫♫♫
79 a) Versión del autor para piano y voz. (3')
♫♫♫♫♫
79 b) 5º Número -El amor es un pájaro rebelde: Habanera- del acto 1º de la Ópera Carmen de Georges BIZET. 1875. (2') Versión para orquesta.
♫♫♫♫♫
79 c) Versión de la Habanera para guitarra y orquesta. (3')
♫♫♫♫♫
79 d) Versión del autor de la Habanera para orquesta y voz. (4')
♫♫♫♫♫
79 e) 1º Movimiento de la Fantasía sobre la Ópera Carmen de Georges Bizet (opus 25) de Pablo SARASATE. 1882. (3')
♫♫♫♫♫
79 f) Versión para clarinete de la Fantasía. (3')
♫♫♫♫♫
80) 9ª Variación -Nimrod- de las Variaciones Enigma de Edward ELGAR. 1899. (3')
♫♫♫♫♫
81) Jota -Aragón la más famosa es de España y sus regiones- de la escena 5ª del acto 1º de la Zarzuela La Dolores de Tomás BRETÓN. 1895. (6’) Versión para orquesta y castañuelas.
♫♫♫♫♫
81 a) Versión del autor para orquesta y voz. (5')
♫♫♫♫♫
82) 3º Movimiento -Intermedio y Danza final- de la Suite para violonchelo de Gaspar CASSADO. 1926. (5')
♫♫♫♫♫
83) 14º Número -Los salvajes- de las nuevas Suites de clavecín (Suite en sol mayor, opus RCT 6.8) de Jean-Philippe RAMEAU. 1727. (1')
♫♫♫♫♫
83 a) 1º Número -Aire de los salvajes- del acto 4º de la Ópera-Ballet Las Indias galantes de Jean-Philippe RAMEAU. 1735. (1') Para orquesta y voz.
♫♫♫♫♫
83 b) 21º Movimiento de la Suite orquestal Las indias galantes de Jean-Philippe RAMEAU. 1735. (1')
♫♫♫♫♫
84) 1ª Humoresca de Concierto -Minueto célebre en sol mayor- de las seis Humorescas de concierto, opus 14.1 de Ignacy Jan PADEREWSKI. 1887. (3')
♫♫♫♫♫
85) Cantos canarios de Teobaldo POWER. 1880. (9')
♫♫♫♫♫
86) Danza de las esclavas moras del acto 2º de la Ópera Aida de Giussepe VERDI. 1871. (1')
♫♫♫♫♫
87) 1º Movimiento de la Sonata para arpeggione y pianoforte (D. 821) de Franz SCHUBERT. 1824. (1') Versión para violonchelo y piano.
♫♫♫♫♫
88) Nocturno nº 21 (B. 108) de Frederic CHOPIN. 1837. (3')
♫♫♫♫♫
88 a) Versión para piano y oud.
♫♫♫♫♫
89) 2ª Canción -Al amor- de las dos canciones -Suspiro de un amor no correspondido y Al amor- (Woo 108.2) de Ludwig van BEETHOVEN. 1794. (2’) Versión para clarinete y guitarra.
♫♫♫♫♫
89 a) Versión del autor para orquesta y voz. (3')
♫♫♫♫♫
89 b) 1º Movimiento (fragmento) de la Coral (opus 80) de Ludwig van BEETHOVEN. 1808. (5’)
♫♫♫♫♫
89 c) 3º Movimiento de la Coral (opus 80) de Ludwig van BEETHOVEN para orquesta y voz. 1808. (4')
♫♫♫♫♫
90) Recuerdos de la Alhambra de Francisco TÁRREGA. 1896. (5')
♫♫♫♫♫
90 a) Versión para orquesta de guitarras, violonchelo, violín, bandurria y voz de Evangelos BOUDONIS. (4')
♫♫♫♫♫
91) 3ª de las Piezas líricas (opus 54) -La marcha de los trolls- de Edvard GRIEG. 1889-1891. (2')
♫♫♫♫♫
91 a) 5º Movimiento de la Suite lírica de Edvard GRIEG. 1891. (3')
♫♫♫♫♫
91 b) Versión Disney. 1929. (1')
♫♫♫♫♫
92) 9ª Canción -La danza- de Las veladas musicales de Gioacchino ROSSINI. 1830-1835. (2') Versión para orquesta.
♫♫♫♫♫
92 a) Versión del autor para orquesta y voz. (3')
♫♫♫♫♫
92 b) Versión para piano (S.424.9) de Franz LISZT. 1837. (4')
♫♫♫♫♫
93) 1º Movimiento -O fortuna- de la Cantata Carmina Burana de Carl ORFF. 1935. (2) Versión para orquesta.
♫♫♫♫♫
93 a) Versión del autor para orquesta y voz. (3')
♫♫♫♫♫
93 b) Versión para violín. (3')
♫♫♫♫♫
93 c) Una mañana cualquiera en Viena. (3')
♫♫♫♫♫
94) Aria nº 9 -Los Corderos se salvarán por la gracia- de la Cantata -Solo me agrada la animada caza- (BWV 208) de Johann Sebastian BACH. 1713. (5')
♫♫♫♫♫
94 a) Versión para piano. (4')
♫♫♫♫♫
94 b) Versión del autor para orquesta y voz. (4')
♫♫♫♫♫
95) 10ª Escena -El campesino alegre- de Las escenas de juventud de Robert SCHUMANN. 1848. (2')
♫♫♫♫♫
96) Vals Anastasia (TH 119; ČW 95) de Piotr Ilicht TCHAIKOWSKI. 1854. (2')
♫♫♫♫♫
97) Romanza -Una furtiva lágrima- de la escena 9ª del acto 2º de la Ópera El Elixir de Amor de Gaetano DONIZETTI. 1832. (5')
♫♫♫♫♫
97 a) Versión del autor para orquesta y voz. (4')
♫♫♫♫♫
98) 2º Movimiento del Concierto para arpa y flauta (K. 299) de Wolfgang Amadeus MOZART. 1778. (9')
♫♫♫♫♫
99) Marcha de la coronación del acto 4º de la Ópera El profeta de Giacomo MEYERBEER. 1849. (3')
♫♫♫♫♫
99 a) Tema de la Marcha de la coronación del Divertimento sobre temas de la Ópera El profeta de Johann Kaspar MERTZ. 1851. (1')
♫♫♫♫♫
99 b) En memoria de Fernando Argenta. (2')
♫♫♫♫♫
100) Canción nº 14 -Vocalise- de las Canciones sin palabras (opus 13) de Serguei RAJMANINOFF. 1912. (6') Versión para violín y piano.
♫♫♫♫♫
100 a) Versión para orquesta y piano. (5')
♫♫♫♫♫
100 b) Versión para theremin y piano. (5')
♫♫♫♫♫
100 c) Versión del autor para piano y voz. (6')
♫♫♫♫♫






Un millón de gracias por dar a conocer tanta belleza musical.
ResponderEliminarAfortunadamente hay vida más allá del Reguetón....
A ti Belén por el detalle de agradecerlo. Y sí belleza es la palabra desde luego. Intento siempre en la vida sembrar ideas y cosas valiosas para que las cosas sean un poco mejor. Y a veces, pues yo mismo me pongo a escuchar estas piezas con la tranquilidad de saber que casi todo lo brillante esta ahí y otras salgo a cazar piezas que se me hayan escapado, a veces son horas para encontrar algo que desconocía y es maravilloso, una aventura apasionante. Cuídate. Con aprecio, Carlos Valiña.
ResponderEliminar